Informacion General
Temperatura en Alicante
Placeta de Benalua 2013
Hacer clic sobre la foto para ampliarla
Benalúa: Silencios intrigantes. Silencios y maniobras
Seccion Informacion General - Benalua en la Prensa
Los espacios y dotaciones son necesarios para ofrecer servicios y recursos.
- 27/04/2025
INFORMACION
Ernest Gil Gimeno

Presidente de la Asociación Vecinal Benalúa El Templete.

Sí, silencios extraños; muchas preguntas sin respuesta: Una situación incompatible con una administración pública en la que debe primar la transparencia democrática.

Es lo que pensamos cientos de personas en Benalúa porque, aunque es bien obvio que esta parte de la ciudad arrastra un enorme déficit en equipamientos sociales, culturales y deportivos, el Ayuntamiento hace como que no ve, no oye y no responde.

Se trata de un déficit histórico de decenas de años, grabado vivamente en la memoria de muchas personas octogenarias y más allá que, aunque van dejando jirones de esperanza de verse resarcidas de una espera tan larga, no por ello tiran la toalla. Cada sábado, ejemplarmente, renuevan su compromiso cívico y solidario en las concentraciones (87) en la Plaza de Navarro Rodrigo para reclamar las dotaciones sociales que año tras año se nos van hurtando injustamente y sin ninguna explicación.

Los Centros Sociales comunitarios, los Centros de Día, las bibliotecas, las dependencias deportivas, son espacios esenciales como refugios climáticos y para dinamizar la actividad sociocultural de la ciudad.

Estos espacios y dotaciones son necesarios para ofrecer servicios y recursos que, a la vez que proporcionan cuidados y atenciones profesionales a las personas que lo necesitan, facilitan el encuentro, la convivencia y la ayuda mutua. Son elementos imprescindibles para la cohesión y la integración cultural y social; en pocas palabras, para que la ciudad ejerza de ciudad.

Tenemos que recordar que en Benalúa venimos reivindicando desde hace más de 25 años un Centro Social comunitario y otras dotaciones como una biblioteca accesible y también un Centro de Día, porque es urgente que se vaya tejiendo una red de Centros de Día, se trata de una necesidad apremiante para muchas familias.

En todos estos años hemos llamado a todas las puertas, hemos visitado despachos municipales y autonómicos y aunque hemos cosechado buenas palabras, aplausos y votaciones apoyadas por unanimidad en el pleno del ayuntamiento, todavía sigue todo pendiente.

El silencio y la inactividad de la administración nos ha llevado a pedir amparo al Síndic de Greuges. Pero siguen el silencio y la inactividad.

En todos estos años hemos llamado a todas las puertas, todavía sigue todo pendiente
Y, además, suceden cosas extrañas. En la alegación presentada a la aprobación inicial al Presupuesto General del Ayuntamiento hacíamos constar literalmente que solicitábamos «la inclusión de una partida presupuestaria para dar respuesta a las necesidades que históricamente arrastra Benalúa».

Por arte de birlibirloque esta frase, en el expediente en el que se inadmite le reclamación, se convierte en «las necesidades históricas que arrastra la Asociación de Vecinos de Benalúa». El matiz es importante, no es un error; no es la primera vez que se produce. De alguna manera parece que se busca embrollar las cosas. Exigimos que se respete la verdad: El Templete trabaja para el barrio, no para la asociación. Por eso hemos presentado en Registro una reclamación para que se rectifique y se dejen las cosas claras.

Sabemos que el Sr. Alcalde tiene una agenda muy apretada, en cinco años no ha encontrado un momento para recibirnos a pesar de las múltiples ocasiones en que lo hemos solicitado. El viernes 13 del pasado diciembre, aprovechando que estaba haciendo un recorrido por Benalúa le entregamos una carta y nos aseguró que nos convocaría para explicarnos los planes del Ayuntamiento respecto del Centro Social de Benalúa. Han pasado 4 meses sin respuesta, así que el día 18 hemos registrado una nueva solicitud. Y a esperar.

Hay cosas poco claras. Hasta ahora nadie ha ofrecido una explicación racional para la marginación histórica de Benalúa, Alipark y adyacentes, unas 15.000 personas. Y cuando los que tienen que responder van dejando pasar el tiempo y se parapetan detrás del mutismo se abre la puerta a todo tipo de especulaciones. Huele a gato encerrado. ¿Se está sembrando gentrificación?
Fuente: TodoAlicante
Inicio
Comentarios
Tu Comentario
Nombre (Obligatorio)

E-Mail (obligatorio)

Comentario
Para evitar el acceso masivo de mensajes falsos por medio de robots, rogamos se inserte en la casilla de Control la palabra completa que designa la imagen que aparece encima de esta nota..
Palabra de Control

Normas de uso

Esta es la opinion de los internautas, no de benaluense.es

No esta permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

El comentario no sera visible hasta ser aprobado por el moderador.

Recibiras un aviso en tu email cuando el comentario sea visible

Enlaces Patrocinados
Electricidad Balaguer
C/ Alberola, 1
Tel: 965 928 006
Enlaces Patrocinados
La Botica del Arte
Dr. Just, 31
Tel: 678 924 175
Enlaces Patrocinados
Peluquería Hasta el Moño
Plaza Navarro Rodrigo, 1
Tel: 865 640 997
© 2010 www.benaluense.es