Informacion General
Temperatura en Alicante
Placeta de Benalua 2013
Hacer clic sobre la foto para ampliarla
Aniversario de brillantes para la cofradía de la Piedad y Caridad
Seccion Informacion General - Benalua en la Prensa
La Semana Santa de Alicante se prepara para una jornada de celebración: la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz celebra su 75 aniversario.
- 07/04/2025
INFORMACION
Lydia Ferrándiz:

La Semana Santa de Alicante se prepara para una jornada de celebración: la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz celebra su 75 aniversario con una procesión que promete ser inolvidable. Con actos conmemorativos y novedades que enriquecerán su recorrido, la hermandad volverá a convertir las calles de la ciudad en un escenario de devoción y tradición este Jueves Santo. En el barrio de Benalúa, donde la cofradía tiene sus raíces, se vivirán algunos de los momentos más emotivos de esta procesión.

Este año la principal novedad es que cumplimos 75 años de existencia como Cofradía y estamos programando una serie de actos importantes que iremos desarrollando a lo largo de este año, explica Paco Cerezo, vicehermano mayor. Este aniversario no solo refuerza el arraigo que la hermandad tiene tanto en la ciudad como en su barrio, sino que también añade un significado especial a cada uno de los encuentros programados en su procesión.

Encuentros llenos de simbolismo
Uno de los momentos más esperados de la procesión es el primer encuentro en la plaza Navarro Rodrigo, en el corazón del barrio de Benalúa. Aquí, las dos imágenes titulares de la cofradía, Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y el Cristo de la Paz, se encuentran en una emotiva estampa de recogimiento y devoción. "Es un momento muy especial para nosotros porque refleja la esencia de la cofradía y su vinculación con el barrio", añade Cerezo.

Otro punto clave del recorrido es en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia, donde se llevará a cabo la Estación de Penitencia. Un momento al que la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de las Lágrimas se suma cada año. El templo abre sus puertas para recibirnos en un gesto de hermandad y unidad que nos emociona a todos, destaca el vicehermano mayor de la cofradía.

Emoción en el corazón de Alicante
La procesión continuará hasta la plaza de Ruperto Chapí, frente al Teatro Principal, donde se celebrará el encuentro de pasión entre el Cristo de la Paz y María Santísima del Mayor Dolor de la Muy Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Santa Redención. "Este es el encuentro de pasión oficial de la ciudad de Alicante y uno de los más impactantes del recorrido", apunta Cerezo. La solemnidad de este instante, en un enclave tan emblemático, convierte este acto en uno de los más esperados tanto por los cofrades como por los fieles y espectadores.

La sorpresa final en el Ayuntamiento
El colofón de la procesión tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, donde las dos imágenes volverán a encontrarse en un último momento de agradecimiento y oración, tras su paso por la Carrera Oficial. Como cada año, la hermandad ha preparado una sorpresa para este acto final, que promete ser un momento especial para todos los asistentes. Cada año intentamos innovar algo en este punto y queremos que se convierta en un momento destacado de nuestra procesión, adelanta Cerezo.

Historia y devoción
Desde su fundación en 1949 por José Rogel Martínez, la Cofradía ha mantenido su esencia y tradición, con un fuerte carácter cartagenero en honor a su fundador. La primera imagen de la Virgen, adquirida en los Talleres Secresty de Olot, procesionó por primera vez en 1955, y desde entonces, la hermandad ha crecido y evolucionado. En 1984 se incorporó el Cristo de la Paz, obra de los hermanos Blanco, y en 2004, la Virgen fue sustituida por una talla de Joaquín Mayans Ruiz.

El Cristo de la Paz cuenta con un acompañamiento muy especial: los miembros de la Policía Local de Alicante, quienes acompañan a ambas imágenes durante todo el desfile procesional.

La música como parte esencial
La atmósfera de la procesión se verá enriquecida con la interpretación de marchas religiosas dedicadas a la hermandad. Entre ellas destacan Cristo de la Paz de Benalúa, de José Gómez Villa, Oh Piadosa, de Francisco Aguilar Gómez, y El Señor de Benalúa, de Salvador Moreno Fernández. La Federación Pasión de Alicante y la Banda de Música de Ciudad de Asís de Alicante serán las encargadas de acompañar con su música cada momento de la procesión.

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y Caridad y Cristo de la Paz

Sede: P. San Juan Bautista
Fundación: 1949
Imágenes titulares

Cristo de la Paz, obra de Hermanos Blanco (1984)
Nuestra Señora de la Piedad y Caridad, obra de Joaquín Mayans Ruiz (2004)
Horarios

Salida, a las 20:30 horas.
Venia, a las 23:50 horas.
Puntos recomendados

Encuentro en el Teatro Principal, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Gracia y Plaza del Ayuntamiento
Inicio
Comentarios
Tu Comentario
Nombre (Obligatorio)

E-Mail (obligatorio)

Comentario
Para evitar el acceso masivo de mensajes falsos por medio de robots, rogamos se inserte en la casilla de Control la palabra completa que designa la imagen que aparece encima de esta nota..
Palabra de Control

Normas de uso

Esta es la opinion de los internautas, no de benaluense.es

No esta permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

El comentario no sera visible hasta ser aprobado por el moderador.

Recibiras un aviso en tu email cuando el comentario sea visible

Enlaces Patrocinados
Freaks Arts bar
C/ Alona, 8
Tel: 640 142 138
Enlaces Patrocinados
Mia Extensiones
Calle Foglietti, 13
Tel: 681 959 262
Enlaces Patrocinados
Rafael Bonmati Andreu e Hijos, S.L.
Plaza Navarro Rodrigo, 17
Tel: 965 928 047
© 2010 www.benaluense.es